Mejora de prestaciones en VPN con FortiGate/FortiWiFi

El comando «get hardware status» nos permite ver las características del hardware de nuestro FortiGate/FortiWifi.

 

Ejecutemos este comando en un FortiGate 30E:

 

Model name: FortiGate-30E
ASIC version: not available
CPU: ARMv7
Number of CPUs: 2
RAM: 1009 MB
MTD Flash: 128 MB /dev/mtd
Hard disk: not available
USB Flash: not available
Network Card chipset: Marvell MUX Gigabit Ethernet driver (rev.)
Network Card chipset: Marvell NETA Gigabit Ethernet driver 00000010 (rev.)

 

Ahora en un FortiGate 50E:

 

Model name: FortiGate-50E
ASIC version: not available
CPU: ARMv7
Number of CPUs: 2
RAM: 2024 MB
MTD Flash: 128 MB /dev/mtd
Hard disk: not available
USB Flash: not available
Network Card chipset: Marvell MUX Gigabit Ethernet driver (rev.)
Network Card chipset: Marvell NETA Gigabit Ethernet driver 00000010 (rev.)

 

Vemos que ambos equipos son muy similares, diferenciándose en la cantidad de memoria RAM.

 

Ejecutemos ahora ese mismo comando en un FortiGate 60E:

 

Model name: FortiGate-60E
ASIC version: SOC3
ASIC SRAM: 64M
CPU: ARMv7
Number of CPUs: 4
RAM: 1866 MB
EMMC: 3662 MB(MLC) /dev/mmcblk0
Hard disk: not available
USB Flash: not available
Network Card chipset: FortiASIC NP6LITE Adapter (rev.)

 

Aquí ya aparecen cosas interesantes. Para empezar el equipo cuenta con un ASIC (Application-Specific Integrated Circuit) SoC (System-on-a-Chip) de tercera generación, algo con lo que no contaba ni el 30E ni el 50E y que permite mejorar notablemente el rendimiento general del equipo. Más información aquí.

 

Por otro lado vemos que también cuenta con hardware específico, también basado en ASIC, a nivel de networking, concretamente con un procesador NP6Lite que permite descargar a la CPU de ciertas tareas que consumen muchos recursos, proporcionando una mejora en el throughput del sistema. Una de esas tareas es la de encriptado/desencriptado en túneles VPN IPSEC. Más información aquí.

 

Llegamos con esto a donde pretendíamos. Si se va a utilizar el sistema para la creación de VPNs merece la pena invertir un poco más e ir a un sistema como el FortiGate 60E que es el modelo más económico con hardware específicamente diseñado para acelerar los procesos relacionados con la encriptación en túneles.